"La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar al mundo, la actividad poética es revolucionaria por naturaleza; ejercicio espiritual, es un método de liberación interior. La poesía revela este mundo; crea otro... Cada lector busca algo en el poema. Y no es insólito que lo encuentre: ya lo llevaba dentro." Octavio Paz
jueves, 7 de enero de 2016
jueves, 26 de noviembre de 2015
jueves, 5 de noviembre de 2015
CASI EN LO YERMO
Alguien apostó por este silencio
en la intemperie del abismo.
Inmensidades, clausuras,
Inmensidades, clausuras,
vocablos azorados por las ráfagas
amenazadoras.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Animal político: animal lírico

Creo mucho también en una poética –quizás más afincada en la tradición anglosajona que en la hispánica– donde el verso, con la contundencia de la frase rotunda gana implicaciones, más a través de la síntesis expresiva y el juego de espejos que del desborde barroco o la elegancia modernista. La ironía y el cinismo, este último al modo de la escuela de Antístenes de Atenas, despojado de la impronta peyorativa con que lo vemos hoy, son rasgos visibles en la expresión lírica de este corte, sobre todo cuando cuestiona –lo más frecuente– la hipocresía, la demagogia, la tozudez política, los falsos (o desgastados) paradigmas que nos negamos obcecadamente a desactivar para recomponer.
viernes, 30 de octubre de 2015
viernes, 9 de octubre de 2015
LA AUTONOMÍA DE MIS MANOS
Resarcen
en mí sus eufonías,
de
transparencias perdidas
entre
líquidos sueños
y aspiraciones malogradas.
y aspiraciones malogradas.
jueves, 17 de septiembre de 2015
LA LIGEREZA DISTANCIA
Yo pienso, cuando me alegro
como un escolar sencillo,
en el canario amarillo,
que tiene el ojo tan negro.
como un escolar sencillo,
en el canario amarillo,
que tiene el ojo tan negro.
José Martí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)